Esculturas
- Diario de Viaje 10 de junio de 2020
- Huida 10 de junio de 2020
- Un mar en la cocina 10 de junio de 2020
- Celebración 10 de junio de 2020
- Soy el tiempo que me queda 10 de junio de 2020
- Mesitas de noche 9 de junio de 2020
- Bodegones de prensa 8 de junio de 2020
- Pérfidos Perfiles 8 de junio de 2020
- Flexible 8 de junio de 2020
- Mujer con un pez cerdo por sombrero 8 de junio de 2020
- Pájaro y mujer 8 de junio de 2020
- Textilia Vicenza 8 de junio de 2020
- El mercado 8 de junio de 2020
- La silla 5 de junio de 2020
1984 La silla
“La silla: fórmulas visuales”, es una exposición que va mucho más allá del nombre común, de la racionalidad y el funcionalismo de la Bauhaus, del modelo teórico de unes necesidades humanes o del arquetipo objetual, para introducirse en el ámbito de la función «dudosa”, del «no sentido”, de la significación social, simbólica, asociativa..., y de la pluralidad artística de nuestra segunda mitad de siglo....
El significado de la vida puede buscarse a través de unes realidades sociales: la invalidez. Todo un universo cerebral, emotivo y sensible que Marga Ximenez crea a partir de una silla de ruedas —técnica y símbolo se aúnan— Marga juega con el valor escultórico de una pieza, el color, la ironía... y casi como si llegáramos a una amarga ironía kafkiana se diría que «(...) la cinta continua de la vida se te lleva, nadie sabe dónde, somos más objetos, coses, que criaturas vivas». Puede existir la dependencia al objeto.
Más allá de un nombre común: “Silla”, por Glòria Bosch i Mir. Para la revista ON/Diseño.
RECORRIDO
1984 - Pinacoteca Municipal de Tossa, Girona. Catalunya.
1984 - Galeria Subex, Barcelona. Catalunya.
1984 - Academia de Bellas Artes de Sabadell y Terrassa, Barcelona. Catalunya.
1984 - Museu de Granollers, Barcelona. Catalunya.
1984 - Olot, Casa de Cultura de Girona. Catalunya.
1984 - Vilanova i La Geltrú, Barcelona. Catalunya.